viernes, 30 de agosto de 2013

New York Crimes / Yesterday

Han pasado ya unos años, ¿Que tiempos aquellos verdad? La época dorada de las aventuras gráficas, Broken sword, Larry, monkey island, todo LucasArts....
Muchas de estas le daban mil vueltas solo por un maldito guión bien escrito a muchisimos juegos, cuanta diferencia con lo que tenemos ahora...
 
El método es simple: Point-and-click, clickea en distintas partes de un escenario predibujado, haz acciones en lugares prefijados, arrampla con todo objeto que puedas llevar en tus bastos bolsillos y busca el puzzle o el momento en que te sean útiles. No hay nada más simple, la verdad es que como juego, visto de la forma mas puramente interactiva tiene poco pero bueno, si nos pusiesemos quisquillosos con eso acabaríamos diciendo que solo existen los juegos de acción y enterraríamos algunas grandiosas genialidades....
 
Si, así lo diría él, eso es un "grandioso genio"
 

Para ser sinceros ese género no está muerto del todo, aunque no le llega ni a la suela de los zapatos de aquellos tiempos algún juego sigue saliendo por ahí. Resulta que en España tenemos a una desarrolladora que se dedica prácticamente solo a este género Pendulo Studios, creadores del famoso Runaway. "New york crimes" ("Yesterday" en ingles, ¡Titulo que tiene muuuuuuucho maaaaaaaaas sentiiiiiidooooooooo!) es un juego moderno de este genero lo cual ya es raro de ver, pero cumple de sobra con lo que han sido de toda la vida.
 
Se ve bastante bien, aunque no es que haya que meterle potencia grafica a estos juegos se ve muy bien
 
Lo que hace este juego es simplificar al máximo posible la jugabilidad, dejandote solo dos tareas: Pensar en resolver los puzzles y buscar "cosas/lugares/personas interactuables" por el escenario que te proporcionen las claves necesarias. Todo esta guionizado, esperando a que lo resuelvas, lo único que tienes que hacer es pensar como seguir, como hacer eso que no te parecía posible en principio.
 
Bienvenidos a la antitésis de CoD, donde los eventos guionizados llevan al guión de la historia, y no a la jugabilidad del juego.
 
Como aventura gráfica cumple con todas las de la ley, todo lo que debería estar está ahí, simplificado para no hacerlo farragoso, pero sigue ahí. Ahora bien, ¿Cómo se puede hacer una distincion entre una aventura gráfica y otra? Por lo general en el estilo de juego no se puede cambiar mucho, así, la diferencia la marca lo interesante que se haga el juego, la historia, el guión, la capacidad del juego de impresionarnos contandonos nada más que un cuento. Y en eso sólo puedo decir que estoy muy impresionado, muchos giros de tuerca en el guión, sorpresas, una historia extraña nada común pero muy interesante y entretenida con todas las claves para triunfar.
 
 Entremedias se nos muestra escenas animadas al estilo comic, de forma muy dinámica nos sitúan en la historia y adelante, a seguir jugando. Queda muuuuy bien.
 
Tenemos una historia con una trama INESPOILEABLE que engancha y mucho, un estilo que sigue fresco por la poca abundancia del mismo y una "comodidad" rara en este genero ideal para los más novatos, ¿Que nos falta para bordarlo? El puntito socarrón de la mayor parte de estos juegos.... Y de eso tiene de sobra.....
 
Mucho más que de sobra...
 

Lamentablemente este juego comete algún fallito.... y dos pecados imperdonables en los últimos 10 minutos de juego.... Mi primera queja es con el final, llega apresurado y es algo decepcionante, más aún para la trama tan enrevesada e interesante que se marca durante el resto del juego que es más o menos un 12/10, tampoco ayuda que sea uno de esos finales de "Escoge tu una de estas tres posibilidades para el final adecuado" todas extremadamente flojas a mi forma de ver ni que sea un pelín corto para mi gusto. Mi queja más general es más con el estilo de estos juegos, siempre.... y digo siempre.... parece que hay una "decision estúpida" esto es mucho más perdonable, pero para lo simplista que quiere ser el juego es un fallo bastante grande, y personalmente me suele molestar que para abrir un candado tengas que usar "monedas" o para "romper un cristal de emergencia" haya que usar una manta y no cualquier objeto romo....
 
 
En general es muy buen juego aunque los últimos 10 minutos lo tiren bastante para atras.... Muy recomendable para jugarlo y más aún para los que quieran recordar lo que era una aventura gráfica...
 
New York Crimes: 9/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario